Mostrando entradas con la etiqueta comedias indie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedias indie. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

Nebraska (2013, Alexander Payne - nominada al Oscar)



Un descanso en el camino 
Muchos viajes se emprenden buscándole un propósito a la vida. A lo mejor, allá a lo lejos está eso que buscamos, que necesitamos pero que secretamente somos conscientes de que en ésta situación no podemos tenerlo. Woody Grant tiene una carta spam que imprimió desde su e-mail y que dice que él es el ganador de 1 millón de dólares. Quiere viajar a Lincoln, Nebraska, para reclamar ese dinero. Ni su esposa Kate ni sus dos hijos Ross (Bob Odenkirk) y David (Will Forte) creen que Woody va a cobrar parte de esa fortuna y lo que más los desespera es cómo se comporta el viejon ceñil y arruinado por su alcoholismo. Sin embargo, David, el hijo menor,  se apiada de él y decide acompañarlo hacia Nebraska, esperando que sólo así Woody entienda la estafa en que cayó, pero también, lograr entender porqué quiere su padre ese dinero al borde de su vida. 

jueves, 30 de enero de 2014

Her (2013, Spike Jonze - especial Oscars)

 "A veces pienso que ya sentí todo lo que iba a sentir.
Y que de ahora en más, no voy a sentir nada nuevo.  
Solo versiones menores de lo que ya he sentido."
 

Ella, es la voz más bella

Ya no sabe a dónde llegar, por eso camina. De la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Sale de la oficina, entra al ascensor, camina hasta el tren, lo toma, sube a otro ascensor y llega a un departamento. Nadie le habló en el trayecto y no hay nadie a donde quiera que vaya. Sólo está el mismo telón de fondo, esa voz automática y desalmada que, desde su celular, le anuncia la basura que le llega al correo. Después nadie. El mundo para Theodore es tan vacío y automático como aquella voz en serie. Y dudosamente se pueda contradecirle aquella visión de su realidad, si tenemos en cuenta que su esposa se divorció de él y su trabajo es escribir cartas de amor para otras personas que dicen estar enamoradas pero no tienen palabras para expresarlo.

Theodore transita en una existencia solitaria donde los seres humanos que le rodean ya han pasado a un segundo plano puesto que le han dejado una desilusión tras otra. Las redes sofisticadas ni siquiera le permiten conectarse con otras personas con las que se vincula mediante salas de chats, pretendiendo tener sexo verbal. El contacto, la corporalidad o materia de una relación se han perdido en el mundo de Spike Jonze y, sorpresivamente, no parecieran tener importancia. Por eso, no es de llamar la atención que cuando Theodore cambia la voz automática de su teléfono por un nuevo sistema operativo con la capacidad de tener una conciencia, se termine enamorando de esa voz que dice llamarse Samantha.

domingo, 20 de octubre de 2013

Lo que dejamos y lo que cosechamos


The way way back son dos caminos, la apertura y cierre de un círculo en el estadio de la vida. La actitud de Duncan nunca cambia pero la impronta simbólica del final es diferente en relación al comienzo. En principio, vemos a Duncan viajar atrás del auto de Trent, el novio de su madre. Viaja dándoles la espalda que es lo mismo que darle la espalda a aquello que no le interesa y pretende pasar por alto durante todo el verano. Trent le pregunta en qué número se ubicaría dentro de una escala del 1 al 10. Esa pregunta deja entre la respuesta un enorme vacío. Un vacío que Duncan usa para pensar su respuesta y en el que yo pienso la mía. Tres. Casualmente acuerdo con Trent. Pero, de todos modos, ¿no es acaso la respuesta que debería otorgarse uno mismo? Duncan se cree un seis. Regular, pero pasa. Él no habla, le cuesta mirar a personas a los ojos y apenas se comunica con su madre. Siente vergüenza porque los adultos intentan inhalar la juventud de la misma manera que consumen un paquete de porro. Quién no.