Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

Top Of The Lake: mapa de un feminismo claustrofóbico

Top of the Lake | Miniserie (7 capítulos) | 2013 - Australia-Reino Unido  
Dirección: Jane Campion, Garth Davis 
Guión: Jane Campion & Gerard Lee
Cast: Elisabeth Moss, David Wehnam, Peter Mullan, Tomas M. Wright, Holly Hunter, 
ATENCIÓN: Se revelan algunos detalles de la historia

No exagero si expreso que es necesario (re)afilar la perspectiva de mujer para comprender los relatos que Jane Campion ha llevado a la pantalla. En The Piano (1993), relucía el hecho de que Ada, una mujer del siglo XIX que a pesar de ser muda y sometida a un matrimonio arreglado, logró comunicarse a través de su cuerpo, decidir y experimentar la sexualidad sin tabús ni convenciones opresivas del género para aquella época. Los personajes de Campion están más o menos trazados bajo el mismo esquema: se trata de mujeres en apariencia frágil pero de una tenacidad y autonomía inmensurables.

Son contadas las veces en que vale colocarse desde el propio género. De otra manera, sería prácticamente imposible 'legitimar' ciertas actitudes o pensamientos de un personaje. En consecuencia, una mujer sí puede entender a la muda Ada sólo por reconocerse en el rostro de ella de la misma manera que hombres únicamente son capaces de entender a Charlie o Alan Harper de Two and a Half Man. Por eso Top of The Lake (2013) no tiene necesidad de ser sometida a un análisis desde su aspecto "thriller estilo twin peaks" porque sí así lo hiciéramos, estaríamos cometiendo un gran error al juzgar el costado más débil y menos explotado por su autora. El su relato, Jane Campion  realiza una radiografía completa de la mujer dentro de un pequeño pueblo neozelandés.