Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

August: Osage County (2013, John Wells)

La miseria ama a la familia

Claro que escribir acerca de Agosto tiene que ver con el día de la mujer. Indudablemente, es una historia de mujeres fuertes (y miserables) que no pueden escapar de esa "cárcel" familiar de la que son dependientes. El seno de la familia Weston lo encabeza una matriarca despótica, con cáncer de lengua y adicta a los sedantes que la calman. De su matrimonio con un poeta, nacieron tres hijas que, ahora mayores, intentan mantenerse lo más alejada de aquel autoritarismo maternal que marcó sus vidas a fuego lento. Agosto se trata del reencuentro de esas tres mujeres con su madre en la natal casa de Oklahoma; de cuatro mujeres diferentes entre sí, difuncionales en una misma habitación pero que -no obstante- tienen una enorme autodeterminación y no vacilan en hacer escuchar sus voces.

martes, 25 de febrero de 2014

Nebraska (2013, Alexander Payne - nominada al Oscar)



Un descanso en el camino 
Muchos viajes se emprenden buscándole un propósito a la vida. A lo mejor, allá a lo lejos está eso que buscamos, que necesitamos pero que secretamente somos conscientes de que en ésta situación no podemos tenerlo. Woody Grant tiene una carta spam que imprimió desde su e-mail y que dice que él es el ganador de 1 millón de dólares. Quiere viajar a Lincoln, Nebraska, para reclamar ese dinero. Ni su esposa Kate ni sus dos hijos Ross (Bob Odenkirk) y David (Will Forte) creen que Woody va a cobrar parte de esa fortuna y lo que más los desespera es cómo se comporta el viejon ceñil y arruinado por su alcoholismo. Sin embargo, David, el hijo menor,  se apiada de él y decide acompañarlo hacia Nebraska, esperando que sólo así Woody entienda la estafa en que cayó, pero también, lograr entender porqué quiere su padre ese dinero al borde de su vida. 

jueves, 6 de febrero de 2014

Gravity (2013, Alfonso Cuarón - especial Oscars)

La introspectiva odisea al espacio

ATENCIÓN: LA SIGUIENTE NOTA ESTÁ MUY MAL REDACTADA. ÉPOCA DE EXÁMENES. QUEDAN ADVERTIDOS. 

Ser parte de la historia significa tener una muy grande que contar. Una buena historia vendría hacer del tipo que tenga algún evento excepcional  y que, además, deje una moraleja picando sobre el final. Por eso, dicen los sabelotodos, que la única manera de hacer historia es saliéndose de la famosa "zona de confort" (de la que tantos guionistas han estado hablando últimamente). Los primeros minutos de Gravedad nos muestran a la doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) en su primera misión como astronauta. Que sea novata, no significa que Ryan sea joven; por el contrario, está entrada en sus cuarenta y aún así tomó la decisión de subir al espacio para iniciar una investigación (honestamente, no presté atención sobre qué). El teniente Matt Kowalksy (Clooney) ha colocado su ojo de veterano sobre ella y el resto de la tripulación, lo que no le impide mostrarse distendido, mientras le cuenta a la doctora y a los demás, una serie de relatos anecdóticos que le ocurrieron durante sus años como teniente.

En ese momento, sucede algo probable pero aún así, intempestivo: desde la base, Houston les comenta que los rusos se deshicieron de un satélite haciéndolo estallar en el espacio. El saldo es desfavorable para el grupo norteamericano ya que los restos del satélite viajan velozmente hacia ellos e impactan con violencia contra la tripulación, dejando a Kowalsky y Stone a la deriva, en la inconmensurable inmensidad del espacio. En el vacío y soledad más completa que jamás podría existir y entre una distancia que -indudablemente- existe entre los dos.

sábado, 23 de noviembre de 2013

El destino anticipado


"I still remember the sun 
always warm on my back 
Somehow it seems colder now 
Where has my heart gone? 
Trapped in the eyes of a stranger 
Oh I... I want to go back to believing in everything"

(Aclaración: gran parte del contenido de éste post es personal)