Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

Oldboy (2013 - Spike Lee)

¡¡¡Wiii, se viene la del martillo!!! ... Pero..., ¿porqué no sentí nada? 

Y bueno, nada

Oldboy es una de mis películas favoritas y definitivamente Chan Wook-Park se encuentra en mi top 10 de realizadores preferidos. Aclaradas ambas cuestiones, tengo que añadir que jamás me molestaron las remakes sobre ciertas películas que amo y más aún no tengo derecho a molestarme si esa película se apoyó previamente en un cómic (como es éste caso). Cada director y guionista está en todo su derecho de reinterpretar textos, situaciones, contextos; sería absurdo criticar negativamente la libertad de realizar una película. Por eso, cuando Spike Lee anunció que adaptaría el cómic de Oldboy lo tomé con euforia, porque nada me genera más alegría que ésta enorme historia sea conocida por más y nuevas generaciones (seamos sinceros, es muy poco frecuente que las espectadores dediquen algún espacio al fabuloso cine surcoreano). Pero no es casual de que luego de tanto ruido haya habido tan pocas nueces y el estreno de Oldboy haya pasado tan desapercibido entre el públcio. Y lamentablemente, es totalmente justificable. Spike Lee nos hizo contar años y días en vano, dejándo muy en evidencia que poco y nada puede hacerse frente a una película de culto. Veamos porqué.

jueves, 30 de enero de 2014

Her (2013, Spike Jonze - especial Oscars)

 "A veces pienso que ya sentí todo lo que iba a sentir.
Y que de ahora en más, no voy a sentir nada nuevo.  
Solo versiones menores de lo que ya he sentido."
 

Ella, es la voz más bella

Ya no sabe a dónde llegar, por eso camina. De la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Sale de la oficina, entra al ascensor, camina hasta el tren, lo toma, sube a otro ascensor y llega a un departamento. Nadie le habló en el trayecto y no hay nadie a donde quiera que vaya. Sólo está el mismo telón de fondo, esa voz automática y desalmada que, desde su celular, le anuncia la basura que le llega al correo. Después nadie. El mundo para Theodore es tan vacío y automático como aquella voz en serie. Y dudosamente se pueda contradecirle aquella visión de su realidad, si tenemos en cuenta que su esposa se divorció de él y su trabajo es escribir cartas de amor para otras personas que dicen estar enamoradas pero no tienen palabras para expresarlo.

Theodore transita en una existencia solitaria donde los seres humanos que le rodean ya han pasado a un segundo plano puesto que le han dejado una desilusión tras otra. Las redes sofisticadas ni siquiera le permiten conectarse con otras personas con las que se vincula mediante salas de chats, pretendiendo tener sexo verbal. El contacto, la corporalidad o materia de una relación se han perdido en el mundo de Spike Jonze y, sorpresivamente, no parecieran tener importancia. Por eso, no es de llamar la atención que cuando Theodore cambia la voz automática de su teléfono por un nuevo sistema operativo con la capacidad de tener una conciencia, se termine enamorando de esa voz que dice llamarse Samantha.

sábado, 25 de enero de 2014

Dallas Buyers Club (2013, Jean-Marc Vallée · especial Oscars)

El rodeo de la vida

Desde el principio, Dallas Buyers Club ha sido problemática. Fue escasamente financiada y durante un buen tiempo el rodaje estuvo detenido debido a la imposibilidad de afrontar costos para su continuidad. No obstante la película pudo terminarse y, ahora, el nuevo problema que enfrentarán los creadores de la película es su nominación al Oscar y el título que decidan ponerle los distribuidores a la película en Latinoamérica.

No estamos en presencia de una película ganadora, sino frente a una pequeña historia sobre el sida, la discriminación y las redenciones de un hombre que tiene que alterar su manera de vivir si quiere seguir adelante. Dallas Buyers Club es una cinta que únicamente será reconocida y recordada por su mensaje y, en mayor medida, por el compromiso actoral de Matthew McConaughey y Jared Letto.