
Mostrando entradas con la etiqueta drama histórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drama histórico. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de enero de 2014
domingo, 19 de enero de 2014
12 años de Esclavitud (Steve McQueen · especial Oscars)
Un latigazo a la humanidad
Cuando somos libres desde el inicio de nuestras vidas no podemos pensarnos de otra manera. Ya está naturalizado el andar diariamente en libertad. Es imposible que no me levante un sábado a las doce de la mañana, ni que deje de ir al cine cuando estrena una película que me gusta o que deje de sacar fotos y escribir. La libertad nos da espacio para construirnos como quienes queremos y crecer en aquello que queremos ser día tras día. Solomon Northup fue libre desde que nació y luego esa libertad le fue arrancada cruelmente, por un error y sin mediar la palabra. Suele decirse -y con mucha verdad- que cuando una persona pierde su libertad, su derecho de circular sin ser controlado, aprisionado o vulnerado es cuando se comienza a apreciar esa maravillosa universalidad del ser humano.
12 años de Esclavitud es rotundamente desgarradora por tan sólo un motivo: todo lo que le pasó a Solomon Northup fue real. Perdió la libertad y se convirtió en un esclavo de un día para el otro. Él, la humanidad y el mundo que conocía involucionaron. Su historia retrocedió y durante 12 años, la vida dejó de avanzar.
Etiquetas:
biopic,
brad pitt,
chiwetel ejiofor,
directores favoritos,
drama,
drama histórico,
esclavitud,
lupita nyong'o,
michael fassbender,
Oscars 2014,
steve mcqueen
viernes, 1 de noviembre de 2013
El ying y el yang.
China divida en sur y norte. Él cálido y amigable. Ella gélida e indiferente. Él, quien razona a través de los ojos de la sabiduría. Ella no razona, cegada por el rencor. Él sur. Ella norte. Los dos unidos por las artes marciales milenarias.
Siempre me sentí cercana a Wong Kar-Wai y sus hermosas tragedias del amor. Con Ánimo de Amar, 2046, Fallen Angels, Chungking Express, Days of being wild y Happy Together serán diferentes y tendrán contextos distintos pero siempre es ese contexto la causa del de desear amar como expresión última del sentimiento. Es decir, el amor sólo figura como el suspiro, un anhelo distante. Y en consecuencia, se produce el desamor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)